TERAPIA OCUPACIONAL EN EL MEDIO ACUÁTICO

¡Terapeuta!

¿Quieres ampliar tu currículum para tener más oportunidades de empleo?

¿Te gustaría ofrecer terapia acuática pero no sabes por dónde empezar?

¿Tus pacientes te han preguntando por terapia en el medio acuático pero todavía no te has lanzado a ello?

¿Conoces la historia de Mateo?

En un rincón tranquilo de Alicante, se encontraba un pequeño niño llamado Mateo. Desde su nacimiento, había luchado contra un desafío que la vida le había presentado: un daño cerebral que había afectado su desarrollo y movilidad. 

Un día, la madre de Mateo escuchó hablar de una terapia única y maravillosa: la terapia acuática. Intrigada y ansiosa por encontrar algo que pudiera ayudar a su querido hijo, decidió explorar esta posibilidad. 

Mateo, fue llevado al centro de terapia acuática y al tocar el agua, algo mágico sucedió.

La resistencia que tenía en tierra firme pareció desvanecerse, y se sintió ligero como una pluma. El agua lo envolvía con cariño, como si supiera que tenía un papel crucial en su camino hacia la mejora.

Con el apoyo de Sara su terapeuta acuática amable y comprensiva, Mateo comenzó su viaje hacia la recuperación.

Cada sesión se convirtió en una aventura en la que descubría un nuevo mundo de posibilidades. Sus movimientos, que antes eran torpes y difíciles, encontraron en el agua una gracia y fluidez que le parecían inalcanzables.

La terapia acuática no solo se convirtió en un ejercicio físico, sino en un oasis de emociones liberadoras. El agua se convirtió en su aliada, en la confidente de sus risas y lágrimas. Con cada brazada y patada, Mateo dejaba atrás sus miedos y limitaciones. 

Poco a poco, el niño que una vez luchaba por dar un paso adelante sin tambalearse, ahora nadaba con destreza y confianza.

La terapia acuática no solo fortaleció su cuerpo, sino también su mente y espíritu.

Cada pequeño avance, cada nuevo logro, se convirtieron en un testimonio de su indomable voluntad.

¿Qué aprenderás en esta formación?

  1. Conocerás el medio acuático.
  2. Aprenderás la importancia de la intervención desde terapia ocupacional en el medio acuático.
  3. Conocerás el medio acuático como herramienta de intervención dentro de la terapia ocupacional.
  4. Diseñarás sesiones de terapia ocupacional en el medio acuático.
  5. Evaluarás desde la disciplina de la terapia ocupacional en el medio acuático.
  6. Realizarás intervenciones desde terapia ocupacional en el medio acuático.
  7. Desarrollarás sesiones prácticas entre los alumnos de la formación.
  8. Desarrollarás sesiones prácticas con pacientes en el medio acuático.
  9. Conocerás la evidencia que justifica la intervención en el medio acuático.
  10. Relacionarás las Ocupaciones y el medio acuático.

¿Cuál es el programa?

Sábado 11 de noviembre de 2023

De 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00

  • Presentación
  • Introducción al medio acuático en
    Terapia Ocupacional (TO)
  • Aportación del medio acuático
    como herramienta en TO
  • Evaluación de TO en el medio
    acuático.
  • Diseño Sesión TO en el medio
    acuático
  • Dinámicas individuales en el agua
  • Dinámicas grupales en el agua
  • Manejo del paciente en el agua
  • Intervención en el medio acuático
    en TO- AVDs
  • DEMOSTRACIÓN PACIENTE
  • Diseño de actividades
    individuales y grupales

Domingo 12 de noviembre de 2023

De 9.00 a 15.00

  • Ocupaciones y el medio acuático
  • Planificación y organización
    sesión de TO en el medio
    acuático
  • CASO CLINICO
  • Discusión casos clínico
  • Resolución dudas

¿Quién lo imparte?

Sara Pascual Vilavedra, terapeuta ocupacional focalizada en la intervención en el medio acuático.

Si quieres conocerla en profundidad tanto a nivel personal como profesional, tan sólo tienes que dejarte caer por su página web.

¿Dónde será?

En Alicante.

Te confirmaremos el lugar de la formación cuando confirmemos la piscina que utilizaremos para la parte práctica.

El número de asistentes determinará el sitio final.

¿Qué inversión me supondrá?

«Mejora tus intervenciones, aumenta tus posibilidades de empleo, mejora la calidad de vida de las personas»