,

NEUROPSICOLOGÍA: DE LO CONCEPTUAL A LA APLICACIÓN CLÍNICA

150,00 

¿Cuándo? 4 y 5 de febrero de 2023. Si no puedes en esa fecha puedes hacer la formación en diferido. Tendrás acceso a la formación durante un mes.

¿Horario? De 9.30 a 13.30

¿Dónde? En tu pantalla

Plazas limitadas

¿Se otorga certificado? Una vez superado el examen y entregada la valoración, se hará entrega del certificado del mismo.

Bonificación: se puede bonificar con FUNDAE (solicitar con al menos 15 días de antelación)

Agotado

Categorías: ,

Había una vez una joven llamada María que acababa de terminar sus estudios de psicología.

Desde que era niña, María siempre había estado fascinada por el cerebro y cómo funcionaba. Cuando llegó el momento de elegir una especialización, no tuvo ninguna duda: quería dedicarse a la neuropsicología, el estudio de cómo el cerebro influye en el comportamiento, la cognición y las emociones.

María sabía que no iba a ser fácil, pero estaba dispuesta a hacer lo que fuera necesario para convertirse en una experta en el campo.

Empezó a leer todo lo que pudo sobre el cerebro y a buscar oportunidades de aprendizaje práctico. Finalmente, encontró un programa de posgrado en neuropsicología que le pareció perfecto y se matriculó de inmediato.

Durante sus estudios, María se sumergió en el mundo de la neurociencia, aprendiendo todo lo que pudo sobre el funcionamiento del cerebro y cómo éste afecta al comportamiento y a la cognición. Se esforzó por entender cómo funcionan la memoria y las funciones ejecutivas, y cómo las emociones están vinculadas con el cerebro.

A medida que avanzaba en sus estudios, María se dio cuenta de lo importante que era entender cómo funciona el cerebro para poder ayudar de manera efectiva a sus pacientes. Finalmente, se graduó con honores y comenzó a trabajar como neuropsicóloga en un hospital local.

Aunque a veces se sentía abrumada por la responsabilidad de tratar a pacientes con problemas cerebrales, María se sentía profundamente satisfecha de poder ayudar a las personas a entender mejor lo que les estaba pasando y a encontrar maneras de mejorar sus vidas. Y aunque le había costado mucho trabajo llegar hasta ahí, María sabía que había valido la pena cada minuto de esfuerzo.

 

¿Te suena esta historia?

 

Tal vez te sientas identificada en parte de esas palabras ¿verdad?

El cerebro sigue generando gran expectación entre muchos profesionales.
Sobre todo en aquellos que trabajamos con personas con daño neurológico.
Cuando más sabemos de él, más sabemos que nos queda mucho por aprender.
Los nuevos avances tecnológicos y la investigación, nos acercan este órgano cada día un poco más.
Pero sigue siendo muy complejo determinar qué hace que las personas actuemos de un modo u otro y cómo la lesión de ciertas zona cerebrales afecta de diferente modo en unas personas u otras.
En esta formación tenemos la oportunidad de escuchar a Javier Tirapu, gran investigador y comunicador que nos acercará su particular visión de cómo funciona el cerebro.

¿Quieres saber de qué se va a hablar en la formación?

Ahora mismo te lo detallo.

¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO?

• Visión holística del cerebro
• ¿Para qué sirve y cómo opera el cerebro?
•  El cerebro dinámico y como sistema de alta complejidad
•  El cerebro desde una perspectiva evolucionista
•   Genes, ambiente y desarrollo cerebral
Neuropsicología clínica y psicología clínica: necesidad de un encuentro.

NEUROPSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

• Aspectos conceptuales sobre la atención
• Taxonomía de la atención
– Evaluación de la Atención

NEUROPSICOLOGÍA DE LA MEMORIA

•  Aspectos conceptuales sobre memoria
•  Memoria y olvido
•  Taxonomía de la memoria
•  Memoria de Trabajo
•  Memoria a Largo Plazo
•  Propuesta de una nueva taxonomía de la memoria
  • Evaluación de la memoria

NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

• Concepto y bases neuroanatómicas
• Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
•  Modelos de las Funciones Ejecutivas
•  Funciones Ejecutivas y atención
•  Funciones ejecutivas y memoria
•  Funciones Ejecutivas y lenguaje
•  Funciones ejecutivas y TDAH
•  Funciones Ejecutivas y trastornos neurológicos y psiquiátricos
Evaluación de las funciones ejecutivas

NEUROPSICOLOGÍA DE LAS EMOCIONES

•  Las emociones desde una perspectiva evolucionista
•  Conceptos y modelos
•  Neuropsicología y emociones
•  Las emociones y sus trastornos
•  Implicaciones y aplicaciones para la intervención

NEUROPSICOLOGÍA DE LA COGNICIÓN SOCIAL

•  Conceptos y modelos de cognición social
•  Teoría de la mente
•  Aspectos clínicos de las alteraciones de cognición social
•  Cognición social y TEA
•  Oxitocina y cognición
– Evaluación de la cognición social
•  Implicancias de los modelos de la cognición social para la intervención

¿Quién imparte la formación?

tdah en neuropsicología

Javier Tirapu es uno de los neuropsicólogos con más trayectoria del territorio español.

Pertenece a la Fundación Argibide para la promoción de la salud mental.

Ha impartido más de 450 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia.

Cuenta con más de 220 publicaciones y 8 libros relacionados con la neuropsicología. Asimismo, es miembro del comité científico y revisor de 10 revistas científicas y director del área de neuropsicología de revista de neurología.

Es profesor en 12 master sobre neuropsicología y neurología conductual en España e Iberoamérica.

Co-director del master sobre neuropsicología de la Universidad Pablo de Olavide y del Master sobre trastornos del Espectro Autista. Coautor del documento de consenso sobre adicciones y neurociencia de la Sociedad Española de Toxicomanías. Nombrado consultor experto para el plan de demencias de la Generalitat de Cataluña.

Es premio nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012. Sus estudios se han centrado preferentemente en el estudio de la neuropsicología del córtex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.

¿Cuándo?

4 y 5 de febrero de 2023. Si no puedes en esa fecha puedes hacer la formación en diferido. Tendrás acceso a la formación durante un mes.

¿Dónde?

En tu pantalla

¿Se otorga certificado?

Una vez superado el examen y entregada la valoración, se hará entrega del certificado del mismo.

¿Quieres escuchar a Javier Tirapu hablando de emociones?

Toma asiento porque en el siguiente vídeo vas a poder hacerlo.

 

¿Quieres seguir conociendo cómo funciona el cerebro?

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “NEUROPSICOLOGÍA: DE LO CONCEPTUAL A LA APLICACIÓN CLÍNICA”

Agotado