,

Neuroanatomía y clínica diferencial de los ganglios de la base y cerebelo. De la teoría a la práctica.

150,00 

¿Acabas de salir de la universidad y quieres encaminar tu carrera hacia la neurorrehabilitación?

¿Sabes cómo afecta la lesión de los ganglios de la base en la movilidad de la persona?

¿Sabrías cómo intervenir con una persona con lesión cerebelosa?

Si quieres empezar a ser el profesional que sueñas, encuentra toda la información que necesitas en esta página.

Agotado

Uno de los aspectos más relevantes en el día a día de la neurofisioterapia, es la intervención en personas con lesión cerebelosa y de los ganglios basales.

Aprenderás a conocer las estructuras básicas y el funcionamiento integrado de los ganglios de la base y del cerebelo. Estas son dos de las principales estructuras subcorticales que influyen en el movimiento y en el aprendizaje motor, por ello, resulta imprescindible conocer de qué manera estas estructuras se relacionan entre sí para poder comprender la clínica que aparece tras patología neurológica.
Diferenciaremos entre los principales signos y síndromes que podemos encontrarnos ante una persona con daño neurológico que ha podido afectar a una u otra estructura, así como a ambas.
Por ello, tras la exposición de la teoría, lo trasladaremos a la práctica con ejemplos y casos clínicos a fin de poder afianzar todo lo expuesto durante el curso.

Desde cada rasgo clínico, se analizará el modo más adecuado de intervenir, así como el pronóstico y consideraciones particulares de cada síndrome que el neurofisioterapeuta debe tener en cuenta.

¿Qué vas a aprender?

  1. Justificación del seminario
  2. Anatomía topográfica de los núcleos de la base
      • Vascularización de los núcleos basales
  1. Anatomía funcional de los núcleos de la base
  2. Circuitos o bucles de los núcleos de la base
  3. Núcleos basales y tono
  4. Lesiones de los ganglios basales (se profundizará en el segundo seminario)
  5. Estructura externa del cerebelo (hemisferios y lóbulos
  6. Estructura interna del cerebelo (histología y núcleos cerebelosos

8.1 Corteza cerebelosa (citoarquitectura)

8.2 Núcleos cerebelosos

  1. Anatomía funcional del cerebelo (tres subdivisiones funcionales basadas en datos filogenéticos, anatómicos y funcionales):

            9.1 Arquicerebelo

            9.2 Paleocerebelo

            9.3 Neocerebelo

  1. Circuitos neuronales del cerebelo
  2. Cerebelo y movimiento
  3. Lesiones del cerebelo
  4. Funciones en común entre cerebelo y núcleos de la base.
  5. Signos clínicos y síntomas del cerebelo: síndromes cerebelosos.
  6. Signos clínicos y síntomas de los núcleos de la base.
  7. Clínica diferencial: ¿Cerebelo vs Núcleos Basales?

¿Quién lo imparte?

Pablo Ruiz es neurofisioterapeuta en la Asociación de daño cerebral adquirido de la provincia de Alicante.

Tiene un Máster Oficial en Neurorrehabilitación, además de ser un profesional en continua formación con especial incisión en el ámbito de la neurociencia clínica y el movimiento.

Además ejerce como tutor de prácticas para el alumnado del Grado de Fisioterapia en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

En su labor como docente destaca su labor como profesor en el Máster Propio en Fisioterapia en el Abordaje del Daño Cerebral Adquirido de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Te invitamos a leer nuestro blog, dónde analizamos en profundidad la labor del neurofisioterapeuta. Entrevistamos a nuestro ponente Pablo Ruiz, especializado en este campo en continúa formación para aplicar en sus intervenciones el máximo rigor científico.

¿Cuándo?

  • 14 de octubre de 2022: de 15.30 a 19.30
  • 15 de octubre de 2022: de 9.30 a 13.30
  • 16 de octubre de 2022: de 9.30 a 13.30

¿Dónde? En tu pantalla a través de la plataforma Zoom. También podrás verlo en diferido en caso de que no te venga bien la fecha. Durante un mes podrás visualizar la formación tantas veces como quieras.

Plazo de inscripción: hasta el 13 de octubre de 2022.

Precio reducido: hasta el 25 de septiembre de 2022.

Certificado: una vez superado el examen y entregada la valoración, se hará entrega del certificado de aprovechamiento del mismo.

Bonificación: Se puede bonificar a través de FUNDAE (hay que solicitarlo con al menos 15 días de antelación al curso).

¿No sabes si esta formación es para ti?

En el siguiente vídeo puedes disfrutar del webinar «Clínica de ganglios basales vs clínica cerebelosa» en el que conversamos brevemente sobre este tema.

¿A qué estás esperando para ser el neuroterapeuta que deseas? 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Neuroanatomía y clínica diferencial de los ganglios de la base y cerebelo. De la teoría a la práctica.”

Agotado