INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFAGIA

195,00 

¿Cuándo? 29 y 30 de octubre, 12 y 13 de noviembre de 2022.

También podrás visualizarlo en diferido durante un mes, para que lo hagas dónde y cuándo quieras.

¿Dónde? En tu pantalla, a través de la plataforma Zoom.

Plazo de inscripción: hasta el 26 de octubre de 2022.

Precio reducido hasta el 23 de octubre de 2022.

Plazas limitadas.

Certificado: se entregará el certificado una vez superado el examen y entregada la encuesta de satisfacción.

Bonificación: a través de FUNDAE (se debe realizar la solicitud como máximo, dos semanas antes del inicio de la formación)

 

 

Agotado

Categoría:
¿Eres logopeda?

 

¿Sientes inseguridad al enfrentarte a una disfagia?

 

¿Cuándo un paciente tose sientes que un escalofrío recorre tu cuerpo?

 

¿Sabes cómo adaptar los alimentos para que sean seguros?

 

Intervención logopédica de la disfagia:

Los logopedas tenemos una función vital en la vida de las personas.

La alimentación no es algo banal que podamos pasar por alto, es de vital importancia para el ser humano ya no sólo para mantenernos vivos, sino también como acto de socialización que nos permite formar parte de un grupo y con ello sentirnos mejor con nosotros mismos.

¿Alguna vez te has puesto en la piel de una persona que tiene disfagia?

Para unos pocos comer es un  suplicio, para otros una pérdida de tiempo para otros una oportunidad.

Pero para un alto porcentaje de la población comer es un PLACER que genera un gran bienestar en el momento que lo estamos disfrutando.

Seguramente si de la noche a la mañana te prohibieran comer tu comida favorita, también te frustrarías y como mínimo te saltarías esa prohibición de vez en cuando.

Nuestro papel como logopedas, es recoger toda esta información y adaptar una intervención idónea para lograr que la persona con disfagia tenga la mayor calidad de vida posible.

¿Qué vas a conseguir realizando esta formación?

  • Realizar una valoración de la disfagia lo más adecuada posible
  • Adaptar los alimentos en función de la patología y la persona que tenga disfagia
  • Sentirte más seguro en tu trabajo y sabiendo que lo que haces tiene sentido

¿Qué temas vamos a abordar?

Sábado 29 de octubre de 2022, de 9.30 a 12.30:

  • Introducción a la disfagia
  • Tipos
  • Neurofisiología de la deglución
  • Estructuras implicadas
  • Biomecánica de la deglución
  • Análisis del abordaje interdisciplinar
  • Práctica basada en la evidencia

Domingo 30 de octubre de 2022, de 9.30 a 12.30:

Valoración:

  • Valoración instrumental otorrinolaringología
  • Valoración instrumental logopedia
  • Test de valoración de la disfagia
  • Semiología de la disfagia

Sábado 12 de noviembre de 2022, de 9.30 a 12.30:

Intervención:

  • Terapia miofuncional
  • Terapia vocal aplicada ala deglución
  • Adaptación del alimento
  • Electroestimuación
  • Neuroestimulación

Domingo 13 de noviembre de 2022, de 9.30 a 12.30:

Casos clínicos:

  • Ictus
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Infancia

Elaboración de informes

¿Cuándo?

29 y 30 de octubre, 12 y 13 de noviembre de 2022.

También podrás visualizarlo en diferido durante un mes, para que lo hagas dónde y cuándo quieras.

¿Dónde?

En tu pantalla, a través de la plataforma Zoom.

Plazo de inscripción: hasta el 26 de octubre de 2022.

Precio reducido hasta el 23 de octubre de 2022.

Certificado: se entregará el certificado una vez superado el examen y entregada la encuesta de satisfacción.

Bonificación: a través de FUNDAE (se debe realizar la solicitud como máximo, dos semanas antes del inicio de la formación)

¿Quién imparte esta formación?

José Carlos Fernández Menéndez
Diplomado en Logopedia 2005
Experto en Nutrición Clínica y Ciencia de los alimentos
Experto en Neurorrehabilitación Cognitiva
He desarrollado mi actividad clínica en el abordaje de patologías neurodegenerativas y daño cerebral adquirido durante más de 15 años. En la actualidad trabajo en un equipo transdisciplinar que me permite realizar un trabajo holístico, mejorando aspectos de la valoración e intervención logopédica.

Además, soy formador en diferentes másteres universitarios, formando a alumnado de diferentes profesiones (Logopedas, Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales).

¿No sabes si esta formación es para ti?

Disfruta del siguiente webinar y compruébalo.

 

Conviértete en el neurologopeda que deseas ser

 

¿A qué esperas para especializarte en disfagia?

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFAGIA”

Agotado