Amante de la logopedia y la fonoaudiología
¿Sabes qué novedades rondan por nuestra bonita profesión?
¿Te cuesta actualizarte en este mundo tan cambiante?
¿Te gustaría conocer cómo trabajan otras compañeras en otra parte del mundo?
Lo tengo todo preparado para que puedas:
Actualizarte
Motivarte
Emocionarte
¿Porqué debo actualizarme?
Atrás quedaron las prácticas que no tenían un respaldo científico detrás. Y esto ha sucedido gracias a la investigación y a la divulgación.
Si queremos que nuestra profesión tenga el peso que debe, tenemos que defenderlo con el mayor rigor posible. Y para ello debemos: leer, compartir con compañeros y formarnos ¿no te parece?
Pero sobre todo, debes actualizarte porque una de las cosas que más nos gusta de nuestro trabajo es cuando vemos que la persona mejora su vida.
Y esto amiga mía, lo verás cada día más si te renuevas constantemente.
¿Porqué debo motivarme?
La motivación de nuestros pacientes es clave para su éxito en la rehabilitación, pero nuestra motivación es primordial para que esto suceda.
Este congreso, te abrirá nuevas vías de intervención que tal vez te den un aire nuevo en tu trabajo.
Cambiar siempre asusta, pero no me dirás que salir de esa zona de confort no te obliga a ponerte nuevos retos y eso mantiene tu mente activa y mejora tu actitud ante la vida.
¿Nos emocionará este encuentro?
Vas a escuchar a pacientes y familiares que viven en sus propias carnes lo que les puede ayudar un profesional de la comunicación como lo eres tú.
Escucharemos qué estamos haciendo bien y qué deberíamos mejorar.
Hablaremos de sus historias en profundidad para poder trabajar algo básico y esencial como es la EMPATÍA.
¿QUIERES CONOCER EL PROGRAMA DEL ENCUENTRO?
Sigue leyendo.
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023:
«NOS CENTRAMOS EN DISFAGIA»
03.30 PM «Escala EDMUR» (Patricia Murciego, logopeda)
04.15 PM «Condiciones para el desarrollo de la neumonía aspirativa «
(Johanna Pino, fonoaudióloga)
05.00 PM «Realidad aumentada en disfagia»
(Mª Cristina de Alencar, fonoaudióloga)
*Ponencia en portugués (se habilitarán subtítulos)
05.45 PM
«Comer bueno, bonito y seguro en centros de día»
(Jésica Balaguer Solbes, logopeda)
06.30 PM «Conviviendo con la disfagia»
(Persona con disfagia)
SÁBADO 10 DE JUNIO DE 2023:
«NOS CENTRAMOS EN MOTRICIDAD OROFACIAL»
09.30 AM «¿Qué sabemos de la espasticidad?»
(Juan Anaya, fisioterapeuta)
10.15 AM «Terapia miofuncional en el medio acuático»
(por confirmar)
11.00 AM «Recursos materiales para el ejercicio lingual»
(por confirmar)
11.45 AM «Terapia miofuncional en cirugía bariátrica» (Pedro Contreras, fonoaudiólogo)
12.30 AM «Conviviendo con la fisura-labiopalatina» (Paola Pastor, mamá y creadora del instagram Uno de setecientos)
DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023:
«NOS CENTRAMOS EN LENGUAJE»
09.30 AM «La lectura en niños con TDL»
(Juan Cruz Ripoll, orientador educativo)
10.15 AM «Funciones ejecutivas del TEA»
(Beatriz Espinosa, neuropsicóloga)
11.00 AM «¿Cómo procesa el cerebro el lenguaje?» (Carlota Faixa, logopeda)
11.45 AM «El doblaje como recurso en la intervención de la afasia»
(por confirmar)
12.30 AM «Mi marido no es el que era»
(Mª Elisa Solbes Llopis, mujer de persona con Alzheimer)
Qué ponencias más interesantes ¿verdad?
Pero esto no acaba ahí…
Podrás disfrutar de las ponencias en diferido hasta el 1 de septiembre.
Tendrás a tú disposición los vídeos de cada una de las ponencias y además podrás escucharlas en formato podcast.
Pero todavía hay más…
Seguro que te surgen dudas, reflexiones, experiencias que deseas compartir… por ello a partir del 12 de junio abriremos un grupo de Facebook donde poder reflexionar sobre todo lo hablado en el congreso.
Una oportunidad de seguir aprendiendo unos de otros durante casi 3 meses…
Si quieres mantenerte actualizada y aprender junto a compañeras y compañeros con las mismas inquietudes que tú, anota las siguientes fechas:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.